domingo, 10 de octubre de 2010

¡Sí, así fue!

somwhere i have never travelled,gladly beyond
any experience,your eyes have their silence:
in your most frail gesture are things which enclose me,
or which i cannot touch because they are too near

your slightest look easily will unclose me
though i have closed myself as fingers,
you open always petal by petal myself as Spring opens
(touching skilfully,mysteriously)her first rose

or if your wish be to close me,i and
my life will shut very beautifully,suddenly,
as when the heart of this flower imagines
the snow carefully everywhere descending;

nothing which we are to perceive in this world equals
the power of your intense fragility: whose texture
compels me with the colour of its countries,
rendering death and forever with each breathing

(i do not know what it is about you that closes
and opens;only something in me understands
the voice of your eyes is deeper than all roses)
nobody,not even the rain, has such small hands

e.e.cummings

--
Diana López

domingo, 6 de junio de 2010

López Velarde sacado de contexto (deliberadamente)

"Te amo por tu milagrosa facultad de silencio, porque tácitamente viertes sobre mí tu emoción, y te envuelves en la mía, recostándote sobre los minutos, como sobre esclavos sordomudos. [...] sólo te cuelgas de mi cuello cuando somos una pareja perdida en el vacío de la soledad y en el caos del silencio. Nuestras miradas se cruzan en un efluvio teosófico y se copian como dos espejos paralelos. Mis labios terrenales no te han hablado y ya sabes el orden en que besaría yo tu boca y tu nuca y tus párpados. ¡Oh alma, sibila inseparable, ya no sé dónde concluyes tú y dónde comienzo yo: somos dos vueltas de un mismo nudo fulgurante, de u mismo nudo de amor! Por volcánica, me adhiero a ti; por taciturna, me espantas. Paréceme que en tu odio a la palabra llegarás a mutilarme arrancándome de cuajo la lengua, y precipitándola, desde la ojiva, sobre los perros de tu feudo. En tu boca, sedienta de placer, no se enlaza la vocal con la consonante: cuando el placer se encona como un cauterio, prorrumpes en un grito inarticulado. Ya que nos abrazamos en un vaivén de eternidad, en un columpio de tinieblas, sobre un desfiladero de tinieblas, que sea con nosotros el silencio absoluto. Que la paz de las criptas en que duermen las estatuas yacentes nos invada. Que como en las criptas, se tamice en nosotros la sonrisa de la luz. Y que nuestro beso, como el beso de mármol de las estatuas yacentes, sea insaciable y sin tregua."
---

No es imposible ponerse romántico conmigo. Al contrario, es bastante sencillo, pero hace falta ingenio. Sólo basta hacer un esfuerzo analizarme un poco para darse cuenta...

Hay que saber acercarse, hay que saber desarmarme...

En mi pobre historial romántico, han habido algunos momentos que ameritan recordarse, pero no lo logran en su totalidad. Sólo una persona ha logrado desarmarme y explotado mi faceta nauseabunda-romántica, y creo que lo hizo inconscientemente. Violentó todo lo que yo había conocido antes, aquello de lo que me creía firmemente convencida. Lo deshizo y dejó mi imaginario hecho cenizas. He dicho querer a muchas personas, pero él fue el que hasta ahora, puedo afirmar que de verdad quise.

Supongo que en parte, mi romanticismo parte del ideal. No puedo enajenarme con alguien de quien conocí todo antes de que sucediera cualquier cosa. No había misterio por desentrañar, ni enigma que ocultara su sonrisa... Los enigmas se presentaron ya resueltos, la inevitable realidad decepcionante existió antes que el sueño. Por eso no puedo ponerme romántica contigo. En cambio, con él, que se ocupó de conquistarme con sueños, Sabina, y palabras ingeniosas; o con el otro, que se ocupó de masacrar mi ideal de niña idiota; o con él, el eterno viajero que se sabe hombre, y no oculta nada...

Respeto tu hermetismo, silencio insondable; pero no pienses que por ello soy igual que tú. Desde el principio supe que habría barreras que impedirían ahondar en ti. La magia de descifrar enigmas no estaría reservada jamás para mí. No importa, tomo lo que puedo. A final de cuentas, yo también me considero como un explorador.

viernes, 4 de junio de 2010

try as we might, things just keep dying

el verde se confunde con la niebla de la madrugada
un ligero rumor
la voz de ella, casi imperceptible, se cuela por la ventana

comienza a escucharse el acordeón,
en el fondo, las notas del piano suenan como huecas gotas de agua

tengo comezón, la piel transpira y dejó una ligera capita de sudor en mi cara
(quiero tus susurros en mi oído, tu calor blanco, tu cuerpo dormido en mi cama)

flotar en melodías lejanas vuelve caleidoscópica esta madrugada
el tiempo escurre por la ventana,
chorrean de tiempo las paredes, mis rodillas, mis cabellos y mi cara
pienso en que esta noche se evapora y no arrulla

luego están tus caricias, tus ojos, la calidez de tus manos
cierro los ojos
me hundo
dejo al vapor de la noche que me arrastre
hay que llegar hasta tus besos, impregnarlos
recostarme en tu ausencia
enterrarme en tu piel
quemar mi cabello

que de entre tus ojos puedan contemplarse todos los colores del norte,
aurora borealis

martes, 20 de abril de 2010

These letters were toujours pour lui

1. diving into your eyes (or, writing shit that never makes sense)

Dreams swirl in a gentle storm
for an instant
and that's when you become tangible and real

you

and life, toes,
hands
eyes
wind
light...

See me running
the kaleidoscopic skies
the sweetest and most urgent hug

finally, breathing makes sense
it begins and ends
the very moment I drown

--

jueves, 15 de abril de 2010

Ses derniers jours/ Ces derniers jours

Alright. Planteamiento del contexto espacial y temporal.

1. Es tarde. Debería terminar mi exposición de francés. O bien, estudiar español para el examen de mañana.

La verdad es que: no puedo. Un peso infinito cierra mis párpados. Mis neuronas aparentemente luchan por desviarse de esas ocupaciones de relativa urgencia.

2. Es mi blog. El que desde hace dos años utilizo para "escribir", del que creo jamás ha tenido la intención de ser utilizado como bitácora, diario, registro personal e intimista. NO.

La verdad es que: creo que ésta será su primera vez.
------------------

Exposición de anécdotas.

1. El lunes llovió. Fui feliz. De repente me vi con una hora y media libre, no contemplada con anterioridad. Así que en un vago intento por serenarme, me senté a contemplar árboles. (Un aplauso a la fémina idiota que vive dentro de mí, gracias.)

Entonces: árboles grandes meciéndose con el agresivo soplo del viento que anunciaba lluvia. Nubes grises aglomerándose alrededor, tapando a los cerros de mi vista. Sufjan Stevens y Beirut en el reproductor de música de mi celular. (Pero se supone que quería sacudirme el spleen...)

Después, lo inevitable: empezó a llover.

Y luego, la fantasía por fin se cumple: ese anhelo infantil de caminar bajo la lluvia mientras ésta aumentaba su intensidad. Atravesar espacios grandes, abiertos, verdes, mientras el resto de la población universitaria corría disimuladamente para evitar mojarse.

Crucé las islas, enteritas. Ida y vuelta. A mitad del camino (MNwtPfM de Beirut en mis audífonos), me sorprendí a mí misma sonriendo. ¿Qué de delicioso hay en empaparse deliberadamente, sin ninguna razón de verdadera importancia, cruzando un área verde mientras comienza a llover y uno quiere deshacerse de los pensamientos enfermizos que circulan por su pendeja cabeza?

Pues eso, que es totalmente carente de sentido. Y que uno es pendejo.

Epílogo: el regreso a la Facultad empapada de pies a cabeza; sonriendo para mí misma, como quien acaba de hacer una travesura enfrente de todos.


2. Lo triste de saber que los abismos existen, y que tienden a volverse más grandes con el tiempo. Esto no lo puedo explicar. Pero los silencios se extienden cada vez más, lo he notado. Creo que la otra parte también lo sabe.


3. Lo triste de saber que hay sueños que nada más se cumplen a medias, y que es a lo más que puedes aspirar. (So sorry, kid. But generally, such is life)


4. Lo triste de saber que falta algo, que ese algo significa todo. Y no hablo de reciprocidad ni nada por el estilo. No. Pero un simple catalizador, una razón, un leit-motiv.

Ahí está, la danza. Pero últimamente no hago nada bien. (Nada. Ni teatro ni escuela ni danza ni vida. Nada.)


5. Sí quiero que se vaya. Aunque no quisiera porque me entristece saber que no hay ni la más ligera probabilidad de que decida quedarse, porque ya no hay nada que le inspire atracción aquí, y porque yo lo querría aunque él no me quisiera. Pero no somos tan compatibles. Quizá ni somos, nada más nos hicimos. (¿eh?) Pero tal como se dijo en algún momento de perdición: "In another life, baby..."

¿En qué carajos estaba pensando? (pregunta bilateral, gracias) Sí, porque yo creo que sí estaba pensando. (afirmación bilateral, again) Mis errores siempre comienzan con una aproximación... mmm, pongamos que espontánea. Se me olvida la actitud de "discreta y prudente". Ha pasado lo mismo desde hace tres años.

Pero bueno, es un auténtico y terco círculo vicioso. No tiene razón de ser. Nada más dejo que mis pasiones, perversiones y demonios internos salgan a pasearse un rato.

Tal vez lo único que me queda es vivir con sentimientos que anhelen vidas recicladas. Abrazarme al calor que todavía se pasea por mis brazos, buscar desquiciada atisbos de sus ojos y rastros de su olor en otros rostros...

Miro otros rostros y por un instante creo que puedo sentir desahogo. Pero luego aparece el yugo de la vida real y me doy cuenta que soy pobre porque no tengo proyectos ni sueños ni logros ni casa ni amigos ni vida.

viernes, 9 de abril de 2010

All I see is psychedelic fish in our conversation

Suffice it to say I am determined to drown in smoke today, perhaps become sand...
I'm rehearsing, I'm preparing myself for the next episode.

Perhaps I'll have to rebuild my thoughts
and get a new dress:
let my hair grow, find comfort in new sounds.

Slowly.

I'm never sure about what I intend to find when I look up at the sky.
Forever dancing dust.

How I would like to die:
becoming sand, while walking on the dunes
feeling the hot wind hitting my face,

and then my cells letting go one by one:
flesh
hair
and bones
slowly rising into the sky

A part of me would travel with the wind, other would end up resting by the sea
or feeding worms.

I wouldn't mind, no. I wouldn't mind if I were dust resting on your shoulder.

In an instant, I'd be gone.


--
Diana López